Ante el asesinato de tres miembros de la Guardia Comunal de Santa María Ostula, perteneciente a Aquila, Michoacán, esa comunidad indígena nahua denunció que desde el estado de Colima y el municipio de Chinicuila la delincuencia tiene cercados a los municipios de Coahuayana y Aquila.
La mañana del martes fueron asesinados los comuneros Isaúl Nemesio Zambrano (de la Encargatura de Xayakalan), Miguel Estrada Reyes (de la Encargatura de La Cobanera) y Rolando Magno Zambrano (de la Encargatura de La Palma de Oro), fueron violentamente asesinados en un punto de vigilancia cercano a la cabecera municipal de Aquila por un comando de aproximadamente veinte sicarios.
Mediante un pronunciamiento dado a conocer ayer, la Comunidad Indígena Nahua de Ostula denunció “la complicidad de los gobiernos federal y del estado (de Michoacán) con los cárteles criminales”.
Indicó que el asesinato de “nuestros hermanos y compañeros (…) no es un hecho fortuito o casual, más bien tiene su origen en la sistemática omisión del Estado mexicano para brindar seguridad a la población debido a la peligrosa infiltración de las mafias delincuenciales en las instituciones de gobierno, especialmente en las que tienen como tareas brindar seguridad y combatir a la delincuencia”.
También recordaron que entre los años 2009 y 2014 la comunidad de Ostula sufrió una embestida fatal por parte de la delincuencia organizada en complicidad con los gobiernos en turno, destacando el contubernio entre elementos de la Marina Armada de México y el narcotráfico, situación que provocó 34 asesinatos y 6 desapariciones forzadas de autoridades agrarias y líderes comunales, así como también el asesinato del niño Hidilberto Reyes García por parte del 65º batallón de infantería del Ejército Mexicano, lo que fue pericialmente comprobado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“Nuestra comunidad se encuentra de luto, profundamente conmovida y acompañando el dolor de las familias de nuestros compañeros asesinados por haberse atrevido a defender con heroica dignidad y valentía la vida y la integridad de la comunidad, por haber procurado la paz y la seguridad en el municipio y en la región. ¡No olvidaremos este artero crimen que llena de tristeza nuestros corazones!”
Ante los hechos de violencia, la Comunidad de Ostula anunció que su Guardia Comunal, junto con los grupos de autodefensa y guardias comunales de Aquila y Coahuayana reforzarán las acciones para combatir y acabar con la presencia de la delincuencia organizada en toda la región.
Exigieron a todos los niveles de gobierno el castigo a los culpables del asesinato de Isaúl Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano; así como el castigo a los culpables del asesinato de los comuneros en la lucha por la tierra y las libertades de la comunidad y “el respeto y otorgamiento de garantías para el funcionamiento de nuestra guardia comunal y para el ejercicio de nuestra libre determinación y autonomía”.
*Fotografía tomada de la red social de Facebook, es de carácter ilustrativo.
