Movimiento Ciudadano (MC) podría perder el Gobierno de Jalisco y el registro como partido a nivel nacional si se mantiene en su postura al margen del bloque opositor ofertándose como una tercera vía, sostuvo el ex Gobernador Emilio González Márquez.
En entrevista para MURAL, el ex mandatario jalisciense dijo que este escenario podría configurarse ante el virtual incremento de votos que tendrán el PAN, PRI y PRD, resultado del bloque opositor que se formará a nivel federal para hacer frente a Morena en las elecciones concurrentes del 2024.
«Lo que podría pasar en Jalisco es que gane Morena porque la alianza le quita votos a Movimiento Ciudadano y Morena con la simpatía que tiene del Presidente y con los que consideran que vamos por buen camino podría ganar la Gubernatura de Jalisco, no tengo duda», dijo el ex mandatario.
«Si (la alianza) se hace a nivel federal, es muy fácil hacerla a nivel local. Al revés no es tan sencillo, aunque creo que también habría que intentar».
González Márquez estimó que la decisión en torno a la formación de una gran alianza opositora con miras a los comicios del próximo año no debe recaer en los dirigentes de los partidos políticos, sino en los propios ciudadanos, quienes tienen frente a sí únicamente dos opciones: la continuidad o el cambio.
«La única alternativa es unirse todos y esto implica que MC, PAN, PRI y PRD hagan caso de lo que dice la gente, no sus dirigencias. Los dirigentes Dante Delgado, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano tienen que escuchar lo que dice la gente y una parte importante de la gente está pidiendo el cambio».
«No es el momento de ver qué quiere MC sino de ver qué quiere la gente y la gente, a mi entender, está planteando sólo dos rutas: la continuidad de Morena o el cambio. O MC escucha la petición y la orden de los realmente ciudadanos o se queda en el olvido de la historia y con una votación mínima. Yo sí creo que MC podría perder el registro a nivel nacional si no escucha lo que dice la gente», agregó.
González Márquez, quien fungió como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en los pasados comicios de Quintana Roo y Chihuahua, estimó que si MC acepta sumarse a la alianza opositora de cara a las próximas elecciones llevaría mano en la postulación de candidato a Gobernador de Jalisco, ya que es el partido preponderante en la Entidad.
Recordó, sin embargo, que no es el único partido y MC tendría que reconocer la tradición e historia de otros institutos políticos.
«Del PAN hemos nutrido a Movimiento Ciudadano empezando por su dirigente, por sus dirigentes a nivel local, todos son panistas, así que tendrían que darle su lugar al PAN, al PRI y al PRD», sentenció.
