DEA, FBI y US NAVY operan en Colima

Como ha ocurrido en las últimas décadas, agentes extranjeros vienen a México a realizar el trabajo que les corresponde a las autoridades mexicanas, en materia de seguridad.

Este martes 28, la gobernadora Indira Vizcaíno publicó en sus redes sociales que en la sesión de ese día en la Mesa de Construcción de la Paz y la Seguridad la Secretaría de Marina informó que en Manzanillo se cuenta con la presencia de cuatro barcos extranjeros que participan de ejercicios trilaterales de seguridad.

“Se trata de dos embarcaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos, uno de la Navy del mismo país, así como otro de la Royan Canadian Navy; los ejercicios tienen que ver con extracciones médicas en buques, así como intercepción de blancos en altamar”, refirió la mandataria.

Vizcaíno Silva dijo en su publicación que “la seguridad tiene que abordarse con un enfoque multidisciplinario, y así lo hacemos en esta mesa”.

Días antes, con motivo del secuestro de una ciudadana estadounidense en la comunidad de Pueblo Nuevo, municipio de Villa de Álvarez, Colima, se informó que elementos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) se encontraban en Colima y otras partes de México participando en las pesquisas, que hasta la fecha no han arrojado resultados positivos, pues no se ha localizado el paradero de la víctima.

También, desde principios de los años noventa trascendió en México que había presencia en varias ciudades del país de elementos de la Agencia Antidrogas de EU (DEA), quienes operaban de manera presuntamente irregular en territorio mexicano, además de que diversas agencias del país del norte tenían incluso oficinas en la Ciudad de México.

De igual forma, se ha sabido que muchos de los decomisos de grandes cargamentos de droga en puertos mexicanos o en aguas territoriales se han realizado con la participación de agentes de la DEA u otras corporaciones de Estados Unidos, así como la captura de importantes capos del narcotráfico, que posteriormente han sido enviados al país vecino, se ha dado con operativos coordinados desde las corporaciones norteamericanas.

Sobre lo anterior, no ha existido la transparencia necesaria a la población mexicana en torno al tipo de acuerdos que permiten la operación de agentes extranjeros en México y cuáles son los alcances de su intervención.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s